UNIVERSITARIOS: ¿ADICTOS AL CAFÉ?

Por Victoria Urdampilleta, Mariano Biavaschi y Agustín Miglierina En la ciudad de Mar del Plata, siete de cada diez estudiantes reconoció tener un gran vicio por el café. Algunos aseguraron consumirlo sólo por gusto, y otros admitieron que lo utilizan como ayuda “para estudiar y espantar el sueño”. Café, ¿peligro?El café es la bebida que se consigue por extracto de los frutos y semillas del cafeto. Contiene una sustancia...

Pasantías: ¿Aprendés o te explotan?

Por Julieta Pomphile, Maia Piquard y Sebastián Incaurgarat"Se entenderá como 'pasantía' a la extensión orgánico del sistema educativo en el ámbito de empresas u organismos públicos o privados, en los cuales los alumnos realizarán residencias programadas u otras formas de prácticas supervisadas relacionadas con su formación y especialización, llevadas a cabo bajo la organización y el control de las unidades educativas...

“Somos unas larvas”

Sólo un 19% de los jóvenes que estudian realiza deportes.Por María Victoria Figueroa, Maira Pizarro y María Florencia Rueda“Somos unas larvas”, es la conclusión que sacan los estudiantes frente a la vida sedentaria que llevan. Aseguran que la demanda de sus carreras, tanto universitarias como terciarias, no les permite realizar una actividad física y además en muchos casos no sólo se dedican a estudiar sino que también...

Se solicita militante con o sin experiencia

Un lugar para la ironía (o un pequeño bálsamo de humor para aliviar la tarea diaria de quienes integran centros estudiantiles).Por Carolina Selicki Acevedo, Virginia Plotkin, Yanina Tolaba y Maximiliano PaccioniPara la mayoría de los que no militan en la Universidad, los centros de estudiantes son semilleros de oportunistas, que tras intereses políticos o económicos -alguna beca de apuntes o de estudio- difunden el discurso...