Destino Final

Por Gonzalo Gobbi¿Acaso los exámenes finales imponen mayor temor que los parciales? Sobre los primeros días de diciembre una extraña sensación comienza a recorrer las emociones de cada estudiante, similar a la vivida sobre el cierre del primer cuatrimestre, aunque mucho más intensa. Es la inminente e inevitable llegada de los finales. El esfuerzo de un largo año de estudio puede derrumbarse con tan solo responder incorrectamente...

Estudiar en Mar del Plata para trabajar en Buenos Aires.

Por Eugenia Pandín, Florencia Perissé y Gonzalo Gobbi La vida de un estudiante está muchas veces sujeta a las decisiones tomadas. ¿Qué carrera puedo estudiar?¿Cuál es mi vocación? ¿Dónde debo cursarla?Inevitablemente, la respuesta a cualquiera de las preguntas elementales y necesarias que debe plantearse un alumno, acarrea una decisión que marcará el sentido del próximo paso. Asimismo, sobre el punto medio y las instancias...

UNIVERSITARIOS: ¿ADICTOS AL CAFÉ?

Por Victoria Urdampilleta, Mariano Biavaschi y Agustín Miglierina En la ciudad de Mar del Plata, siete de cada diez estudiantes reconoció tener un gran vicio por el café. Algunos aseguraron consumirlo sólo por gusto, y otros admitieron que lo utilizan como ayuda “para estudiar y espantar el sueño”. Café, ¿peligro?El café es la bebida que se consigue por extracto de los frutos y semillas del cafeto. Contiene una sustancia...

Pasantías: ¿Aprendés o te explotan?

Por Julieta Pomphile, Maia Piquard y Sebastián Incaurgarat"Se entenderá como 'pasantía' a la extensión orgánico del sistema educativo en el ámbito de empresas u organismos públicos o privados, en los cuales los alumnos realizarán residencias programadas u otras formas de prácticas supervisadas relacionadas con su formación y especialización, llevadas a cabo bajo la organización y el control de las unidades educativas...

“Somos unas larvas”

Sólo un 19% de los jóvenes que estudian realiza deportes.Por María Victoria Figueroa, Maira Pizarro y María Florencia Rueda“Somos unas larvas”, es la conclusión que sacan los estudiantes frente a la vida sedentaria que llevan. Aseguran que la demanda de sus carreras, tanto universitarias como terciarias, no les permite realizar una actividad física y además en muchos casos no sólo se dedican a estudiar sino que también...

Se solicita militante con o sin experiencia

Un lugar para la ironía (o un pequeño bálsamo de humor para aliviar la tarea diaria de quienes integran centros estudiantiles).Por Carolina Selicki Acevedo, Virginia Plotkin, Yanina Tolaba y Maximiliano PaccioniPara la mayoría de los que no militan en la Universidad, los centros de estudiantes son semilleros de oportunistas, que tras intereses políticos o económicos -alguna beca de apuntes o de estudio- difunden el discurso...

La golpiza final

Por Nicolás Martín, Patricia Migliardi, Silvia Prina y Verónica AriasLa sociedad argentina sufre por estos tiempos una violencia ya establecida. Violencia que nació hace tiempo pero que en los últimos años se ha manifestado con mayor fuerza. Ya sea en las calles, en las canchas, en los boliches, ningún lugar donde haya dos o más personas queda exento de discusiones, agresiones, golpes, etcétera. Y esta furia, en parte,...

Colación de Grados en la UNMDP

El acto de colación de grados correspondiente al año 2008 proseguirá este martes en la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde además se realizará la entrega de títulos que no han sido retirados por los egresados de la Segunda y Tercera Colación del año 2007.La jornada comenzará a las 9, y allí recibirán sus diplomas de grado y postgrado los alumnos egresados de la Facultad de Humanidades y Psicología. Luego, a las 11, se hará la misma entrega con las Facultades de Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud. Los actos tendrán...

Estrategias para la alfabetización

Con el objetivo de trabajar en técnicas pedagógicas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la alfabetización y el apoyo escolar, el Programa de Voluntariado Social "Nunca es Tarde" de la Federación Universitaria Argentina (FUA) Regional Mar del Plata realizará el sábado 25 de octubre a las 9.30 un Taller de Animación de Grupos. El curso se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional...

Estudiar o no estudiar, ésa es la cuestión

Por Belén Colombo y Walter Varela Comienzan los preparativos para el viaje de egresados. Últimos exámenes, fiesta de despedida. Se termina la secundaria y arranca una nueva etapa. Una decisión que, muchas veces, puede definir nuestro destino: estudiar o no estudiar.El final de la secundaria es un proceso muy relevante en la vida del adolescente, ya que de tener una vida organizada y rutinaria, pasa a tomar decisiones...

Un ratito más

Por Eugenia Pandín, Florencia Perissé y Gonzalo GobbiLa luz comienza a aparecer a través de las endijas de la ventana, el ruido del aparato que marca el tiempo de nuestras actividades empieza a sentirse, los ojos pesan y el cuerpo no quiere reaccionar, una vez más hay que madrugar.La mayoría de los alumnos que cursan de mañana coinciden en el malestar que les provoca tener que levantarse cuando el sol recién está apareciendo.El...

¿Qué conmemoramos el 12 de octubre?

Por Mariano Biavaschi, Agustín Miglierina y Victoria UrdampilletaCada 12 de octubre los estudiantes tenemos nuestro último feriado de la cursada, pero ¿qué valor le damos a este día? ¿Tenemos conciencia de lo que realmente pasó?El 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó la unión de dos mundos.La mayoría de los jóvenes...

Salud para los estudiantes: un problema sin respuestas

Por Julieta Pomphile, Maia Piquard y Sebastián IncaurgaratEs difícil pensar que en una ciudad declarada universitaria, como es el caso de Mar del Plata, no se contemple un aspecto tan importante como es la salud de los estudiantes. La problemática de ese ámbito, es asumida tanto desde lo administrativo como entre los alumnos.En la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) sólo se realiza un único examen médico a...

¡Llamen a Los Cazafantasmas!

Por Belén Colombo y Walter Varela Palabras van, palabras vienen. Historias que recorren cientos de pasillos, y verdades que nunca fueron confirmadas. Ningún hecho real puede contrastarse con lo dicho, y aunque algunos rían y otros vivan del misterio, ¨ creer o reventar ¨ se convierte en el método más fiable.La Facultad de Derecho alberga hoy a cientos de personas, pero cuántos saben de aquel hecho que hace más de 8 años...

¿Universidad? No, gracias

Terciarios y Centros de Formación Profesional como vía rápida a lo deseadoPor Carolina Selicki Acevedo, Virginia Plotkin, Yanina Tolaba y Maximiliano PaccioniTerminar el secundario no es sólo el fin de una etapa sino el comienzo de otra aún más ardua, en la cual se trazará el mapa de nuestro futuro. Si bien Mar del Plata ofrece un abanico de carreras universitarias, hay “espacios de vacancia” que aún faltan cubrir. Allí...

Nunca es tarde para estudiar

Por Mariano Biavaschi y Agustín MiglierinaEn Mar del Plata son muchos los hombres y mujeres de más de 40 años que se vuelcan hacia la universidad para cumplir con un anhelo de la adolescencia: cursar y recibirse en una carrera de grado.Según las estadísticas del año 2006 de la Universidad Nacional de Mar del Plata, son 1253 los alumnos que superan las cuatro décadas, lo que corresponde al 5.5% del total de estudiantes....

Estudiantes, estudiantes: ¡A estudiar!

Por Julieta Pomphile, Maia Piquard y Sebastián Incaurgarat“Es cortés y muy galante,educado por demás,en su escala de valoreslo primero es estudiar.”Aunque no todos los que hayan salido hoy a disfrutar su día sean como el alumno ejemplo de la canción de Los Twist, igual se merecen una jornada de festejo. Los nervios ante los exámenes, las exigencias de los profesores, el estrés de la cursada, deben ser reconocidos.Y a...

Nuevas medidas de seguridad para el complejo universitario

Por Eugenia Pandín, Florencia Perissé y Gonzalo GobbiLa Universidad Nacional de Mar del Plata ha incrementado recientemente sus medidas de seguridad debido a los frecuentes robos que los estudiantes sufrían a la salida de clases en las inmediaciones al complejo de Peña y Funes. Se dispusieron dos efectivos policiales en cada esquina y un móvil que patrulla frecuentemente la zona para erradicar la problemática.Las autoridades...

¡CUIDADO!: SEXO

El 93% de los estudiantes se cuida en sus relaciones sexuales. Sólo la mitad opta por los preservativos, la misma cantidad se hizo el test de HIV.Por Julieta Pomphile, Maia Piquard y Sebastián IncaurgaratLos estudiantes universitarios y terciarios afirman que se cuidan en sus actos sexuales. A diferencia de lo que se cree de ellos, los jóvenes entre 18 y 25 años, aseguran que toman conciencia a la hora de tener relaciones.Según...

Mar del Plata, ciudad universitaria

Por Carolina Selicki Acevedo, Virginia Plotkin, Yanina Tolaba y Maximiliano Paccioni El objetivo de posicionar a Mar del Plata como centro universitario a escala regional recobró interés en los últimos meses, a raíz del replanteo de la variedad y calidad de la oferta educativa de la ciudad. En el marco de esta iniciativa a principio de año se firmó un convenio entre las universidades CAECE, FASTA, Atlántida Argentina...

Del terciario a la universidad

Por Mariano Biavaschi, Agustín Miglierina y Victoria Urdampilleta¿Y ahora qué hago?, se preguntan varios jóvenes cuando terminan de estudiar una carrera terciaria, ya que si bien éstas posibilitan acceder a un título en pocos años y conseguir una salida laboral, muchas veces el diploma terciario no tiene el peso de uno universitario.Los egresados terciarios se dividen en dos grandes grupos: los de las tecnicaturas y los de los profesorados, ambos directamente orientados hacia la salida laboral, pero muchas veces esto no es suficiente,...

El conflicto de estudiar y trabajar al mismo tiempo

Por Eugenia Pandín, Florencia Perissé y Gonzalo GobbiTodo estudiante desea poder independizarse y conseguir un buen empleo dentro de la profesión en la cual se está formando. Sin embargo, los trabajos no son siempre tan accesibles y muchas veces se debe optar por aquello que nada tiene que ver con los estudios, pero que al menos genere un ingreso. Ganas de tener dinero propio, tiempo escaso, altas ambiciones y bajo el nivel de experiencia. ¿De qué puedo trabajar sin abandonar mis estudios? Entre la necesidad, la disponibilidad...

¿Ene, ese o vocal?

Por Belén Colombo y Walter Varela-¿Tienen faltas de ortografía?- fue la pregunta crucial de la encuesta. Más de uno se atrevió a responder que no…pero sus caras cambiaron inmediatamente:-Bueno chicos, ahora por favor copien las siguientes palabras-.Risas y comentarios por lo bajo precedieron la orden, vuelta de página, y comenzó el dictado.Más de cien estudiantes universitarios de distintas carreras y edades pasaron por la prueba de fuego, lo que no significa que lo hayan hecho correctamente. Decisión, yendo, elegir, haya, examen,...

Psicosis universitaria: Llegaron los parciales

Por Juan Manuel Abruza, Jimena Dilota, Adrián Pilu y Lucía Sánchez LuceroUno de los peores momentos que atraviesa un universitario durante su vida estudiantil, es sin lugar a dudas, el tiempo de exámenes parciales.La semana previa la confianza abunda, se suspende toda salida a la vista. Muy serio y comprometido dice a los amigos: “No puedo, tengo que estudiar”.Ahora bien, uno piensa que porque dice que tiene que estudiar...